Electricidad
Hasta ahora hemos visto conceptos generales aplicados a la electricidad, pero para seguir avanzando, tenemos que orientar lo que ya hemos visto, a las aplicaciones que son comunes. La electricidad, ocupa la instalacion domiciliaria, la instalacion en fabricas y/o talleres donde se usa corriente trifásica, a la distrbucion y proteccion mediante tableros de comandos y correccion de los factores de potencia para estar dentro de las normas y ademas aprovechar la energia en forma óptima.y en general todo lo que hace a esa rama de aplicaciones
Por otro lado, la electronica, se aplica mas bien a elementos mas pequeños, que usan las propiedades conductoras para aplicaciones de uso domestico y especializadas, casi siempre usan la corriente de linea, de una sola fase y los tableros son reemplazados por comandos sean del tipo analogos (imitan el movimiento real) o digital, representado en un visor numerico.
Como es poco posible abarcar todo, haremos un breve paseo por cada una de estas aplicaciones para adquirir una idea conceptual de que se trata.
En la clase 3 teniamos un concepto de como se generaba la corriente electrica, y lo comparamos con un molino de viento. Tambien dijimos que la energia que se usa en la red domiciliaria, no es del mismo tipo que la que provee una bateria, que para poder hacer que un equipo de bateria funcione con la red, necestiabamos un circuito que redujera el voltaje y transformara la corriente alterna de la red en corriente continua, para eso se usaban unos elementos semiconductores llamados diodos, y luego mediante un circuito de filtrado, recién teníamos una corriente continua semejante a la que entregan las baterias. Casi todos en electrónica, trabaja con el tipo de corriente del tipo de las baterias, llamada corriente continua, No asi en electricidad donde casi todo se maneja en corriente alterna.