CLASES ELECTRICIDAD BASICA

E. Domiciliaria 3

  No solo puedes utilizar lámparas, hay una infinidad de cosas, si no aquí un ejemplo…  

                                                                                                                                                                                                              

Tipos de contactos  

                                                                                                          

                                                                                                                                                                                                              

                                                                                   Contactos sencillos  


   ¿Te preguntaras como se conectan? Sencillo, solo tienes que conectar la fase al conector más pequeño y el neutro al más grande.  

                                                                                                                                                                                         
                                                              Apagador de escalera  

Los métodos de puentes y/o de corto circuito se utilizan para conectar lámparas en escaleras, recámaras, pasillos y todos aquellos  
lugares en donde se requiera controlar una (o más) lámpara(s) desde dos lugares. Simple de entender: prendes la lámpara desde un  
lugar y la apagas desde otro sin tirarle piedras al foco.  

Existen 2 maneras de conectar un apagador de escalera…  

¿Cuál de los dos métodos es mejor?  

Por economía es mejor el método de corto circuito (aunque en algunos lugares esté prohibido). Por seguridad es mejor el método de puentes, es el que recomiendo

Método de puentes 

Método de corto circuito                                                                               

 
 Lámpara controlada por tres y cuatro apagadores  

Una lámpara controlada con 3 y 4 apagadores ¿Tiene sentido? En lo personal no he visto ningún lugar en donde se aplique, aunque  
por lógica simple podría realizarse en pasillos largos o en lugares en donde se camine hacia cuatro direcciones, supongo también en  
residencias muy grandes. Pero independientemente de que esta conexión tenga o no aplicación común, a manera de práctica por si  
acaso la he realizado  incluso con más de cuatro apagadores.  

                                                                                                                                                                            

Si ya instalaste un foco controlado por dos apagadores de “escalera” por el método de puentes, es igual si ya instalaste un foco  
controlado por tres apagadores, entonces no tendrás problemas al realizar esta conexión, solo requieres “insertar” entre ambos  
apagadores (ubicados en los extremos del diagrama), dos apagadores de cuatro vías (de paso), esto significaría “cortar” en dos  
puntos los dos conductores que sirven de “puente” entre ambos apagadores de escalera, e insertar en las ocho puntas que se  
generan los dos apagadores de escalera (cuatro por cada uno). Y así podrías seguir incrementando el número de lugares desde  
donde “prender” o “apagar” la lámpara, insertando más y más apagadores de cuatro vías…  

¿Por qué “separar” la alimentación de Fase y Neutro a los contactos haciéndolo por un lado a dos cajas y por el otro lado las otras  
dos? ¿Cuál es la razón de no prolongar los dos conductores derivados de un mismo lugar -izquierda o derecha- a todos los contactos  
ubicados en las 4 cajas? Respuesta. Equilibrar las cargas. Siempre trata de hacer esto último: equilibrar cargas.  

¿Conductores de que calibres?  


                                                              2
Fase y Neutro en calibre No. 12 AWG (3.31 mm ).  

                                                                                 2
Todos los demás conductores en calibre No. 14 AWG (2.08 mm ).  

Recomendación.
Utiliza conductor calibre No. 14 AWG para “aterrizar” los contactos de cada “chalupa”. No los puse en el diagrama  
pero ya sabes que debes hacerlo, obvio, si no los pones igual funcionarán el radio, la TV, el estéreo que conectes ahí, tampoco te  
meterían a la cárcel si no lo haces, pero por Norma Oficial debes hacerlo.  

Tubería de 1/2 “  

Todo lo demás de acuerdo a tu presupuesto. Nunca sobra decirlo, en lugar de focos ahorradores puedes poner focos comunes  
(lámparas o bombillas incandescentes).  


 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis