CLASES ELECTRICIDAD BASICA

Electricidad 5

5.5.­ LEYES DE KIRCHHOFF.

     Para el cálculo de magnitudes V, R e I, en circuitos complejos se emplean las leyes de Kirchhoff. (Nota.­
Todas estás fórmulas son fundamentales, y la base de los cálculos eléctricos y electrónicos.)

  
Σ I = 0 
    La suma de todas las intensidades que llegan y salen de un nudo, debe de ser cero. (Comparando,
                sería: Si de una tubería sale 10 l, y se bifurca en dos de 3 l y 7 l, resulta que: 10­7­3=0)
Σ V =Σ I∙R
           La tensión de alimentación de una malla debe de ser igual a la suma de tensiones de cada
                      elemento de la malla. (Es la ley de Ohm (V=I∙R), pero aplicada)

* Estas dos fórmulas, nos permiten obtener ecuaciones o sistema  de ecuaciones, con incógnitas entre sí, y poder
hallar valores desconocidos de intensidades, tensiones o resistencias.


6.­ CIRCUITOS TÍPICOS DE VIVIENDAS.

6.1.­ GRADOS ELECTRIFICACIÓN DE LA VIVIENDA: MÍNIMA, MEDIA, MÁXIMA Y ESPECIAL

              o   Electrificación mínima: Permite la utilización de alumbrado, lavadora sin calentador
                  eléctrico incorporado, nevera, plancha y pequeños aparatos electrodomésticos. Previsión de
                  demanda máxima total: 3000 watios.

              o   Electrificación media: Permite la utilización de alumbrado, cocina eléctrica, cualquier tipo de
                  lavadora, calentador eléctrico de agua, nevera y otros aparatos electrodomésticos. Previsión
                  de demanda máxima total: 5000 watios.

              o   Electrificación elevada: Permite la utilización de alumbrado, cocina eléctrica, cualquier tipo
                  de lavadora, calentador eléctrico de agua, nevera, calefacción eléctrica, aire acondicionado y
                  otros aparatos electrodomésticos. Previsión de demanda máxima total: 8000 watios.

              o   Electrificación especial: Es la que corresponde a aquellas viviendas dotadas de aparatos
                  electrodomésticos en gran número o de potencias unitarias elevadas, o de un sistema de
                  calefacción eléctrica y de acondicionamiento de aire de gran consumo. Previsión de demanda
                  máxima total: A determinar en cada caso.

6.2.­ ¿CÓMO SE REALIZAN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS?

El orden de instalación en una vivienda será:

   1.   Acometida.

   2.   Fusible.

   3.   Contador.

   4.   Interruptor Limitador (ICP).

   5.   Interruptor General Automático (IGA) e Interruptor Diferencial (ID).

   6.   Interruptores Automáticos (PIA) con salida a cada uno de los circuitos de la instalación













 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis