CLASES ELECTRICIDAD BASICA

Elect.Automovil 3

Cargar la batería  

  Para realizar este procedimiento primero encendemos el vehículo de auxilio durante unos minutos para que ambas baterías comiencen a cargarse, manteniendo una aceleración mínima. A continuación, apagamos el vehículo afectado y retiramos los cables en orden inverso a la colocación que indicamos en el Paso a paso Conexión de los cables pasa corriente. Encendemos al menos 15 minutos el vehículo que tenía la batería agotada, para que se cargue nuevamente. Si hicimos todo correctamente, el vehículo dañado debe retener la carga en su batería; de lo contrario, se debe buscar una de repuesto.

ELECTRÓNICADEL AUTOMÓVIL

Equipamiento especializado

   A continuación, conoceremos algunas de las herramientas usadas para fines específicos en el taller. Estos elementos son usualmente utilizados en los talleres de fábricas o en aquellos especializados en el servicio y diagnóstico del automotor.

Escáner o interfaz de computadora de a bordo OBDII
   La interfaz nos permite conectar nuestra PC (e incluso nuestro celular) a la computadora de a bordo, por medio de un puerto USB, RS232, Bluetooth o Wi-Fi, y así encontrar o corregir algún problema en el sistema, o simplemente monitorear temperatura, voltaje, velocidad, RPM, nivel de inyectores y otros detalles mediante aplicaciones especiales. Todo en tiempo real, desde nuestra notebook o celular.   
El sistema OBDII, junto con sus protocolos, funcionamiento, estructura y códigos, lo veremos más detenidamente en el Capítulo 3: Sistema de diagnóstico a bordo.
              

Figura 8.
Este modelo de interfaz OBDII cuenta con conexión de datos USB y Wi-Fi.









Clonador de llaves codificadas transponder  

Básicamente, las llaves con transponder son llaves que cuentan con un chip ubicado en su mango o cabeza. Este chip se comunica mediante ondas de radio con un receptor o antena que está en el aro de la cerradura de arranque. La antena comprueba si la llave es la correcta para dar arranque al vehículo. Esto signii ca que, aunque coloquemos una llave exactamente igual sin el chip correspondiente o con uno equivocado, el vehículo no arrancará, debido a que el receptor no recibe la señal correcta para activar el sistema.    Para poder obtener una copia de esta llave tenemos que clonar el código interno del chip, que es único para cada vehículo y, usualmente, entregado en una tarjeta junto al manual del vehículo. El clonador de llaves transponder es un dispositivo que programa un chip en blanco o virgen, que luego es colocado en el interior de la llave. Veremos este sistema detenidamente en el Capítulo 2: Partes eléctricas y electrónicas.

 Figura 9. Clonador automático de llaves transponder.  Decodifica y guarda en memoria los códigos de programación.










Copiador de chip transponder

   En este dispositivo se ingresa el respectivo código de la llave que nos entregó el fabricante del vehículo. El copiador programa al chip transponder en blanco con la codificación nueva, para que el sistema del vehículo la reconozca como si fuese la original y así pueda funcionar normalmente.

Clonador automático de chip transponder
 

El clonador automático es un dispositivo similar al copiador, pero se diferencia en que solamente alcanza con que coloquemos el chip transponder de la llave original para que el sistema del aparato decodii que el código interno del chip y lo guarde en su memoria, para luego volcarlo en un chip transponder nuevo. De esta manera, podemos obtener una llave de repuesto sin que necesitemos el código del fabricante para su programación. Incluso, este aparato guarda el respectivo código para futuras programaciones.


Cargadores de baterías automotrices

  El cargador de baterías es un dispositivo electrónico que con- vierte el voltaje de corriente alterna (CA) de la red eléctrica en un voltaje regulado de corriente continua (CC) para que realicemos la recarga de la batería del automóvil.

Cargador básico o semi automático
 

  Estos cargadores, a pesar de no tener casi ningún sistema de control, cumplen perfectamente con su función.    En algunos casos debemos monitorear el voltaje, la corriente y el tiempo de carga para que no se exceda y no tengamos problemas luego al encender la batería de nuestro vehículo.





Figura 10. Este modelo solamente entrega un voltaje regulado para los acumuladores de 6V y 12V.













Cargador inteligente

    Los cargadores inteligentes son diseñados, en su mayoría, para usos exhaustivos en el taller.    El equipo cuenta con la electrónica que monitorea el sistema de carga para comprobar el tipo de batería que fue conectada, verii car si está en condiciones para su recarga y ajustar automáticamente

ELECCIÓN DEL CARGADOR


A la hora de elegir un cargador de baterías debemos confi rmar que tenga  la función de carga rápida y carga lenta, ya que esta última nos asegura  una recarga efi ciente, además de no generar un desgaste signifi cativo en  la vida útil de la batería, a diferencia del sistema de carga rápida.

 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis